None

PUCK | 25, Marzo, 2025

La mente detrás de "Ruinas y Sombras"

 

Hoy tenemos el placer de hablar con Andrés Astasio, un talentoso autor nacido en Coria. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, Su creatividad y pasión por la narrativa han capturado la atención de lectores y críticos por igual. Hoy exploraremos su trayectoria, sus inspiraciones y sus proyectos futuros.

1. Esta es tu primera novela ¿de dónde surgió la idea? ¿Cómo es que te decidiste a escribir una historia de fantasía?

Bueno, ¡realmente es la quinta! Aunque sí que es la primera que sale a un nivel editorial más grande. La idea se me ocurrió durante la Feria del Libro de Madrid de 2023. Hasta ese momento, había escrito muchas historias de fantasía, pero nunca le había dado mucha importancia a la parte romántica. Se me ocurrió hacer una historia donde el amor tuviera mucha importancia y, en parte, creo que también reflejé muchas de las pasiones que yo tenía en ese momento: el amor por el arte, cumplir sueños e ilusiones... Así, decidí hacer un romance entre un goblin y una elfa que estaban destinados a odiarse (lo siento, me encantan las narrativas en las que dos personajes no deberían estar juntos pero el amor puede con esas barreras... o, al menos, lo intenta).

Decidí que fuera una historia de fantasía porque siempre ha sido lo que más me ha gustado leer y porque creo que la fantasía ayuda a tomar distancia de nuestro mundo real y hacer muchas comparativas desde la lejanía.

2. Göh Bel y Zirandell son nombres muy singulares, ¿tienen algun algun significado? ¿de dónde surgen?

Los nombres fue uno de los primeros rasgos que tuve en cuenta a la hora de escribir la novela. Quería que se notara la diferencia social entre los elfos y los goblins, así que aproveché sus nombres para mostrarlo. ¿Qué hay más propio que un nombre? ¿Hay acaso algo que nos identifique más? Los elfos utilizan nombres largos para darse así superioridad, mientras que a los goblins les obligan a usar nombres que solo contengan una sílaba, la unidad más diminuta, para reducirlos socialmente también. En el caso de Göh Bel, a lo largo del libro descubrimos de dónde viene su nombre... aunque os puedo adelantar que su último dueño elfo tuvo mucho que ver. Por parte de Zirandell, los nombres de los elfos siempre se componen a partir de los nombres del padre y de la madre. Ziralyon es su padre y Rysandell su madre. (Dato curioso para que la gente pueda estar atenta a los diferentes nombres de la novela).

3. ¿Tienes algún ritual o hábito especial cuando te sientas a escribir?

Siempre suelo sentarme con una taza de café y me pongo música. Antes usaba mucho las playlist que hay en YouTube del género que estuviera escribiendo. O las que son del tipo "Llueve en mitad de la ciudad en una noche oscura de otoño y tú estás leyendo un libro con la chimenea encendida". Ahora intento hacer mis propias playlist para cada proyecto (de hecho, la de Ruinas y Sombras pueden encontrarla en Spotify).

4¿Qué proyectos futuros tienes en mente? ¿Hay algún género o tema nuevo que te gustaría explorar en tus próximas obras?

Siempre tengo muchas ideas y me gusta experimentar con diferentes géneros. Tuve una etapa en la que me obsesioné con las comedias románticas y es posible que de ahí salga algo... También he probado últimamente las distopías y ahora estoy metido de lleno en el Dark Academia. Este último se me hace muy curioso porque nunca había tratado con personajes y ambientaciones tan oscuras, aunque sí que creo que estaba influido en mis anteriores obras. Creo que este año y el que viene van a servirme para experimentar en otros campos.

En cuanto a temas, me gusta mucho tratar las inquietudes humanas desde el punto de vista de los deseos. Suelo centrarme en aquellas cosas que son prohibidas para alguien, pero que desea con tanta fuerza que acaba quebrantando las normas para lograrlas (creo que, en parte, Ruinas y Sombras también es un ejemplo de esto). Estoy tratando también el contraste entre luces y sombras de las personas y, sobre todo, las pesadillas. Es algo que últimamente me fascina y que estoy deseando explorar más a fondo en mis historias.

Más noticias

Suscríbete a nuestra newsletter

Regístrate y recibirás en tu correo información sobre próximos lanzamientos, noticias y demás
Aviso de cookies

Utilizamos diferentes tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies analíticas y de personalización para una mejor experiencia de navegación Política de Cookies.

  • Funcionales
  • Analíticas
  • Personalización